![]() |
En la Urb. San José vemos varias palmeras muertas |
![]() |
Estas dos palmeras de un mismo propietario atacadas por el Picudo Rojo. Urb. San José detrás de la gasolinera |
![]() |
En la imagen se observa como la palmera más cercana a la valla aún esta verde, lo que nos dice que se ha infectado recientemente |
Ando preocupado, y me toca de cerca, por este puto bicho llamado comúnmente "Picudo Rojo" que esta siendo una lamentable plaga que se alimenta de las palmeras hasta pudrirlas y matarlas.
Aparte de que yo, o mejor dicho mis padres tienen una preciosa palmera, en Huévar estamos muy orgullosos del Palmeral que tenemos entre los muros de la Hacienda del Marqués de la Motilla y que hoy están en peligro.
Palmeral de la Motilla, lo primero que ves entrando en Huévar, incluso se ven desde la Autopista.
![]() |
"Rhynchophorus ferrugineus" Picudo Rojo |
Estos bichos dicen que llegaron a la península en unas palmeras importadas de Egipto donde la presencia de un depredador (un pájaro creo) hace que su presencia tenga un equilibrio y no se extienda tanto como para pudrir las palmeras. Aquí en la península ese depredador no existe y se han convertido en plaga. Lo malo es que sus síntomas aparecen demasiado tarde y apenas se puede prevenir, aunque hay algunos tratamientos que se están empezando a practicar.
![]() |
Imagen de las dos preciosas palmeras de Aniceto antes de ser infectadas |
Mi preocupación comenzó cuando vi dos palmeras podridas detrás de la Gasolinera de Huévar, me informé y di con esto. Acto seguido me enteré que avenidas de Málaga o Huelva han sido aniquiladas de palmeras por este “picudo rojo”. Sanlúcar la mayor también ha sufrido perdidas y ya lo que me acabó de preocupar es saber que Aniceto ha perdido una (está a apenas 100 metros del palmeral de la Motilla) o que Francisco Pérez Bejarano también ha perdido otra (está a 50 metros de la mía). En fin, una agonía. Una agonía y una pena perder un árbol tan bonito y que cuesta tanto tiempo y tanto trabajo para que se muera sin poder hacer nada por evitarlo. Crucemos los dedos para que no se lleve el palmeral de Huévar. ¿Podemos hacer algo?
![]() |
La fachada de Aniceto con los troncos de las palmeras muertas. Una pena. |
![]() |
Foto de 2007 en la que vemos una palmera de Francisco Pérez "Bejarano" que también ha sido víctima del picudo rojo. La de la derecha concretamente. |
![]() |
En la imagen actual vemos el tronco de la palmera de Fco. Pérez "Bejarano" que atacó el Picudo Rojo |
Buen artículo de investigación y por lo tanto preocupación ante lo que puede seguir sucediendo. Ojalá no se extienda y se pueda consultar este tema a algún experto.
ResponderEliminarHay que evitar podarlas si existe plaga de picudos rojos. Puedes preguntar a algun tecnico del ayuntamiento.
ResponderEliminarSe dice que hay que triturar las ramas infectadas, pero el problema es que cuando lo detectamos a veces ya es tarde. Lo suyo es dejar este control en manos de pofesionales.
ResponderEliminar